Conservatorio de Danza Granada

Compartir publicación:

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

Nunca es tarde para acceder al Conservatorio de Danza

Cada vez son más los  interesados/ as en acceder al Conservatorio de Danza para formarse y obtener la única Titulación Oficial Reglada.

Y subrayo única Titulación Oficial Reglada, pues existen numerosas instituciones privadas, que por medio de algunas escuelas de baile ofertan “ Titulaciones de Danza”, esas titulaciones como su propio nombre indican son privadas, y no tienen ningún tipo de validez académica dentro del sistema educativo español, y por tanto,  de la Unión Europea.

Las “titulaciones” privadas de Danza,no están  reconocidas por el Ministerio de Educación, con lo que todo ello conlleva, es decir, no  sirven para acceder a una oposición, ni se puede  acceder a bolsas de trabajo oficiales dentro de nuestro sistema educativo , ni ser baremadas.

En este sentido y a pesar de ser la directora de una Escuela de Danza privada, apuesto y recomiendo a todo el alumnado que  lo desee a cursar  sus estudios en el Conservatorio de Danza y obtener la Titulación Oficial.

Son muchas las posibilidades que se ofrecen para poder  acceder a dichos estudios oficiales, pero en la mayoría de los  casos por desconocimiento e información errónea, como; soy demasiado mayor, no sirve para nada esa titulación, el alumnado no contempla esta opción. 

También se suele dar el caso de quién lleva  muchos años bailando flamenco y no sabías que existe una Titulación Oficial o  un Conservatorio de Danza en Granada de calidad que te puede abrir muchísimas puertas en el terreno laboral, académico y artístico.

Aclarado este punto, voy a explicaros de manera resumida cómo se estructuran dichos estudios de danza y las diferentes formas de acceder al Conservatorio.

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA

Enseñanzas Básicas de Danza

  • Primer Ciclo de Enseñanza Básicas: Cursos 1º y 2º
  • Segundo Ciclo de Enseñanzas Básicas: Cursos 1º y 2º

Enseñanzas Profesionales de Danza
Especialidades a elegir; Danza Clásica, Danza Española, Danza Contemporánea o Baile Flamenco

  • De 1º a 6º; 6 cursos en total

Para acceder a 1º de Enseñanzas Básicas se hace una prueba de aptitud, no son necesarios conocimientos específicos previos de danza, pero personalmente recomiendo una preparación anterior o toma de contacto con la danza, pues este curso tiene muchísima demanda. 

También tenemos que tener presente que tienen prioridad los aspirantes que una vez aprobada la prueba de aptitud, tenga 8 años.

El resto de cursos de Enseñanzas Básicas tienen prueba de acceso específica que se ajusta a una programación y contenidos según las diferentes materias; castañuelas, danza académica, flamenco, folclore, por lo tanto si se necesitan conocimientos previos de Danza para realizar la prueba.

Respecto a la edad recomendad para 2º curso del primer Ciclo y 1º y 2º curso de Segundo Ciclo es de 9 a 11 años.

¿Que pasa cuando alguien quiere acceder al Conservatorio de Danza y tiene más de 12 años?

En este caso lo más aconsejable es prepararse directamente la prueba de Acceso al Conservatorio de Danza para Enseñanza Profesionales.Elegir una de las 4 especialidades que se ofertan; Danza Clásica, Danza Española, Danza Contemporánea o Baile Flamenco. Y preparase un curso determinado según tu nivel y preparación en la especialidad elegida.

¿Llevas toda una vida dedicada al baile y la danza y ahora decides presentarte al Conservatorio, que debes hacer?

Es importante tener presente que las pruebas de acceso a las Enseñanzas Profesionales de Danza tienen unos contenidos específicos que variarán según la especialidad y el curso al que te presentes, por ejemplo si
eliges la especialidad de Baile Flamenco, no creas que sólo te van a pedir contenidos de flamenco, también has de superar contenidos relacionados con la Danza Clásica, Danza Española y etc. 

Es Por ello que debes prepararte bien para poder superar dichas pruebas, y acceder al Conservatorio de Danza.

¿Dónde puedo prepararme las Pruebas de Acceso al Conservatorio?

Este punto es bastante importante y hay que tener mucho cuidado, porque no todas las escuelas de Danza son válidas para preparar dichas pruebas, a pesar de que oferten esta posibilidad sin ningún tipo de reparo. 

El profesorado que te prepare para el acceso al Conservatorio debe estar cualificado y poseer el Título Superior de Danza, que es el Título que cualifica al profesorado para poder impartir Enseñanzas Profesionales, así mismo debe conocer el contenido y programación de los diferentes cursos de Enseñanzas Profesionales, para poder prepararte y orientarte con honestidad en este proceso. 

A la hora de presentarse a estas pruebas la honestidad del profesor/a es lo más importante, pues puede ser que tu te quieras presentar a 5º de Baile Flamenco y en realidad estés preparado para un 3º curso, o al revés. Es importantísimo acudir a un centro especializado en dichas pruebas, como es nuestra Escuela de Danza 

¿Cuando se realiza la matrícula y pruebas de acceso?

El Conservatorio de Danza y también el portal de la Educación de la Junta de Andalucía, publica en su web los periodos de matrícula, así como las fechas de las diferentes pruebas. Por lo general, las Pruebas de Acceso a 1º de Enseñanza Básica y 1º de Enseñanzas Profesionales, se realizan en Mayo y el resto de cursos en Septiembre. 

Os dejo los siguientes enlaces Oficiales donde se publican y actualizan plazos y formas;

Portal de educación

Conservatorio de Danza en Granada

Espero que este artículo os haya servido de ayuda y apostéis  por una enseñanza de calidad en la Danza.Cualquier duda o si estáis interesados/as en acceder al Conservatorio de Danza, estaré encantada de veros por la Escuela y recordar que; Nunca es tarde!

 

Elena Vozmediano

Más ejemplos