danza granada

¿Estás pensando apuntar a tu peque a clases de baile?
¿Te gustaría comenzar a bailar y no te atreves a dar el paso?
¿ A tu hijo/a le encanta el baile, pero no encuentras la escuela de danza adecuada?
¿Qué debes de tener en cuenta a la hora de buscar una Escuela de Danza de calidad?
A todas estas preguntas y otras muchas, voy a intentar responder como especialista y pedagoga de la danza.
Afortunadamente hoy día existen en Granada muchos centros y escuelas con una gran oferta en diferentes disciplinas de baile y danza para todas las edades y niveles. Es importante por tanto saber elegir de manera correcta. danza granada
¿Qué escuela de danza elijo?
Esta es la primera pregunta que nos solemos hacer, para ello debemos buscar un centro especializado en la disciplina que buscamos; Flamenco, ballet, danza clásica, danza española, moderno, preparación acceso al conservatorio de danza Granada, etc.
Que el centro de baile sea especializado nos garantiza un mínimo de calidad.
¿Cómo sé si una Escuela de Danza está Especializada?
Como en todos los ámbitos, se ofertan escuelas como “Profesionales o Especializadas”, que en realidad no lo son.
Para que una escuela sea de calidad, el profesorado de la escuela debería tener unos requisitos mínimos, entre ellos Titulación Superior en Danza especialidad en Pedagogía o Coreografía, y/o Titulación Profesional en Danza junto con Grados Titulaciones o Masters o cursos de formación relacionados con la pedagogía, psicología, así como experiencia artística y docente en el mundo de la danza.
Al igual que cuando vamos al médico, no vamos a un “curandero”, lo mismo debería pasar con la elección de la Escuela de Danza, exigir unos requisitos mínimos en la formación del profesorado que imparte las clases, y en la dirección del Centro.
¿Mi hijo/a es aún muy pequeño,en qué grupo o clase de baile debería estar?
Es importante saber a quién va dirigida la actividad, si nuestro hijo/a está en etapa infantil, sería un gravísimo error, que estuviera con niños que ya cursan primaria, es decir la metodología que se emplea para niños/as de 4 y 5 años, no es la misma que para el alumnado que cursa primaria.
Los grupos han de formarse en función de la etapa educativa y psicomotriz en la que se encuentran. Los contenidos que se trabajan en un grupo y otro son diferentes, y deben estar bien definidos; la lateralidad es diferente, la flexibilidad, la fuerza , la capacidad de concentración y la autonomía del alumno/a
Es importantísimo adecuar los contenidos del niño/a a su etapa, de lo contrario en la mayoría de los casos el niño/a acabará abandonando las clases de baile por una mala gestión en su proceso de enseñanza- aprendizaje.
Soy adulto/a y me gustaría comenzar o retomar clases de baile, pero no me atrevo, pues hace mucho tiempo que no bailo y no se si me podría lesionar..
Si elegimos una Escuela Profesional, que nos garantice un profesorado cualificado, éste nos explicará cómo realizar cada paso, ejercicio o movimiento, para no lesionarnos. Siguiendo un orden en la realización de la clase que evite lesiones, es imprescindible; el calentamiento y estiramientos específicos al comienzo y final de cada clase de baile independientemente de la edad
¿Qué instalaciones debe tener la escuela de baile?
Para que todos/as podamos bailar agusto y sin lesionarnos, es esencial tener un aula o aulas perfectamente acondicionadas para poder disfrutar bailando.
Esto se traduce en espejos,barras, sala amplia y diáfana respetando el aforo de la misma, y lo que es más importante y para evitar futuras lesiones, un suelo acondicionado para el baile, no basta un suelo bonito, es esencial que tenga una buena cámara de aire, para bailar cómodos y evitar lesiones.
Este punto es vital para la buena práctica de la danza independientemente de la edad y del tipo de baile. Un suelo sin cámara de aire se traduce en lesión tras lesión, recordar no basta un suelo bonito.
Los baños y vestuarios deben estar limpios y respetando en todo momento la intimidad y necesidades del alumnado.
¿Cómo sé si he elegido la Escuela de baile adecuada?
Si tu hijo/a es feliz cuando llega la hora de ir a la escuela de danza, si comienza a establecer relaciones de amistad con los compañeros /as de clase de baile, si cuando llega la actuación de final de curso está ilusionado/a y año tras año puedes comprobar como va mejorando su técnica y estilo en el baile, e importantísimo como va evolucionando y no se queda estancado/a . Todo esto son indicadores de que sin duda se trata de una buena escuela de baile.
Si eres tú la persona que está bailando, y sientes que cuando llegas a clase de baile conectas contigo mismo/a, disfrutas del momento y fuera de clase notas que tu autoestima, condición física, colocación corporal mejoran y tus movimientos diarios son más ágiles y armónicos, la respuesta está clara.
Para más información y cualquier duda que tengáis, os ánimo a contactar o pasaros por la Escuela